ACTIVIDAD AGROPERCUARIA
¿Qué es y cómo afecta a los animales el estrés calórico?
Cuando la combinación de los factores ambientales (temperatura y humedad) y de manejo persisten por períodos prolongados, se genera un estado de respuestas fisiológicas y de comportamiento conocidas como estrés.
Estrés: Es la acción de estímulos nerviosos y emocionales provocados por el ambiente sobre los sistemas nervioso, endocrino, circulatorio y digestivo de un animal, produciendo cambios medibles en los niveles funcionales de estos sistemas
Los bovinos al igual que todos los mamíferos son organismos homeotermos, es decir, que a pesar de las fluctuaciones en la temperatura ambiental son capaces de mantener relativamente constante su temperatura corporal. La temperatura ambiente, la humedad relativa, la radiación solar directa o reflejada y el movimiento de aire, entre otros, son los factores climáticos de mayor relevancia que influyen directamente en la capacidad de los animales para mantenerse en su zona de confort térmico y así poder expresar al máximo sus aptitudes productivas. Para mantener la temperatura corporal se necesita ganar o perder calor del medioambiente circundante. Este proceso denominado balance térmico, se logra a través de un constante proceso de termorregulación que involucra el flujo de calor mediante cuatro vías básicas: conducción, convección, radiación y evaporación. Cuando los mecanismos fisiológicos para mantener la termo-neutralidad no son suficientes el animal entra en lo que se conoce como zonas de estrés térmico.
Cuando la temperatura supera la zona de confort térmico, afecta directamente al consumo de alimentos, la fertilidad, la reproducción y la producción de los bovinos, ovinos, porcinos como también de las aves de corral.
El estrés calórico también afecta a los vegetales, en condiciones de altas temperaturas las plantas experimentan cambios morfológicos, fisiológicos y bioquímicos. Se inducen cambios en las relaciones hídricas, disminución de la fotosíntesis y la termoestabilidad de la membrana celular. Temperaturas mayores a 40 °C pueden causar quemaduras en hojas y brotes jóvenes, inhibición de brotes y del crecimiento radicular, así como decoloración de frutos. Claramente estos daños afectan seriamente al rendimiento de los cultivos.
El sistema de micronebulización de Thermal Tech es un instrumento indispensable en la actividad agropecuaria ya que es una tecnología eficiente y altamente eficaz permite bajar la temperatura entre 12 y 14ºC, sin mojar con muy bajo costo de mantenimiento y de consumo energético. Brinda solución para contrarrestar las situaciones adversas de las distintas actividades agropecuarias posibilitando la obtención de mayor rentabilidad y evitando mermas por estrés calórico minimizando perdidas.
Ayuda a prevenir el estrés calórico, mejora la calidad del aire, elimina polvo, olores e insectos voladores.
Agro
El calor genera malestar y reduce la alimentación del ganado, lo que provoca una caída en la ganancia de peso y, por supuesto, en la producción de leche. Los sistemas de climatización disminuyen la temperatura hasta 12ºC, sin mojar, ayudando así a mejorar las condiciones ambientales y la calidad de vida de los animales.
Las microgotas controlan el polvo,reducen los olores, alejan a los insectos crean un mejor ambiente que ayuda a una correcta alimentación y reproducción en las épocas de temperaturas elevadas; protegiendo la rentabilidad y estabilizando la producción.
Mas información
- El animal debe disipar este calor para mantener su temperatura corporal
- Las microgotas controlan el polvo, reducen los olores, alejan a los insectos
- Elimina el polvillo del ambiente generado por el alimento
- Evita mermas y deterioro en los productos
Viveros
Poseer un óptimo control de los parámetros ambientales permite establecer el entorno idóneo necesario para los distintos procesos que suceden dentro de un Vivero / Invernadero. Es bien sabido que las altas temperaturas pueden causar estrés calórico en la plantas, perjudicando su crecimiento y en otras ocasiones disminuyendo considerablemente la floración y fructificación, dando como resultado bajos rendimientos.
Más información
- Mantiene la humidificación controlada para el desarrollo de la producción
- Es amigable con el medio ambiente
- Refresca el ambiente reduciendo la temperatura hasta 12º